JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Documento para discusión: Discapacidad y estrategias de lucha contra la pobreza: Cómo asegurarse de que el acceso de las personas con discapacidades a un trabajo decente y productivo forma parte del proceso de los DELP

Author
Roeske, Hans
Abstract
En 1999, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) adoptaron los Documentos de estrategia de lucha contra la pobreza (DELP) como enfoque para lograr un alivio de la pobreza en los países de bajos ingresos; el objetivo era asegurarse de que se respondía eficazmente a la necesidad de reducir la pobreza mediante proyectos de financiación en condiciones preferenciales del SCLP (Servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza) y de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial, así como a través de la Iniciativa para la reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados (PPME). Actualmente, casi setenta países de bajos ingresos están elaborando DELP nacionales que, una vez aprobados por las Juntas del BM y del FMI, pasan a constituir la base para la asistencia en condiciones preferenciales de ambas instituciones. Mientras las iniciativas anteriores, como los Programas de Ajuste Estructural, que lograron, en parte, corregir los indicadores macroeconómicos, solían dirigirlas principalmente los donantes, ser preceptivas e imponerse desde arriba, en el caso de los DELP, en cambio, se espera que sean proyectos que partan desde los propios países, promovidos por alianzas tanto nacionales como internacionales y que se basen en amplias consultas con todas las capas de la sociedad, incluidos los propios pobres. Se pretende que éstos últimos participen en todas las fases del proceso de los DELP: elaboración, aplicación, supervisión y evaluación. En los países de bajos ingresos, las personas con discapacidades suelen pertenecer a los más pobres de entre los pobres. Así, se espera que el proceso de los DELP constituya una oportunidad única para reducir la pobreza de este segmento de población de los países de bajos ingresos, sobre todo porque cada vez son más los socios externos para el desarrollo en los diferentes países que están adoptando este enfoque.
Date Issued
2002-11-01Subject
Spanish; GLADNET; disability; development; poverty; initiatives; rights of disabled people; impoverish; ILO; work; decent; productive; PRSV; process; debt relief; World Bank; IMF; low-income
Related Version
English and French versions available
Type
article